Proyecto: J & H Corazones

Una de mis mejores amigas se casa en unos días! Es una de las personas que más quiero en este mundo, pero no podré ir a su boda :( Pero en espíritu ahí estaré y también estaré presente en los recuerditos.

Me encantó que me pidiera ayuda con ideas para los recuerdos de boda. Así que le propuse varios proyectos y se decidió por unos llaveros en forma de corazón con sus iniciales.

Así que me puse manos a la obra, lo bueno es que solo necesita 15! Sino hubiera sido muy difícil jeje! Ha sido un trabajo en equipo, yo he tejido y armado los llaveros y mi mamá  bordó las iniciales.

Cada puntada va cargada de buenos deseos y cariño. Mis deseos de que sea feliz, que su vida este llena de amor y respeto, que no les falta nada ni material ni emocional. Y muchísimos deseos más!

Me encanta trabajar en proyectos que tienen un significado especial para mi como este. Cada puntada esta hecha con cariño y sé que será apreciada :)

Receta: Rosca de Manzana a la Crochet

Descubrí esta receta en Pinterest hace unos meses y decidí intentarla. Y quedó deliciosa!! Le hice unos cambios para mejorarla y ha sido un éxito en mi casa. Espero les guste. También la modifiqué para que en lugar de manzana sea de moras y quedó exquisita! Próximamente les comparto esa receta.  Mientras tanto prueben la de manzana con canela, para mi es el sabor de Navidad. 


Ingredientes:
2 tazas de manzana (pelada y en cubitos)
1 cucharada azucar mascabado
1 cucharadita canela molida
3 tazas harina de trigo
3 cucharaditas polvo para hornear
1/2 cucharadita sal
2 tazas azucar refinada
1 taza aceite vegetal
1/4 taza licor de naranja
2 1/2 cucharaditas extracto de vainilla
4 huevos
1 taza nueces picadas
1/4 taza azucar glass

Pasos:
1- Precalentar el horno a 175 ° C.
2- Engrasar y harinar un molde en forma de rosca. (Tip: en un pequeño traste cobinar un chorrito de aceite con un puñito de harina, a que quede como un liquido ligeramente espeso, con una brocha, barnizar el molde)
3- En un bol mediano, combinar la manzana en cuadritos, azucar mascabado y canela. Dejar a un lado.
4- Cernir la harina, polvo para hornear y sal juntos. Dejar a un lado.
5- En un bol grande, cobinar el azucar refinada, aceite, licor de naranja, extracto de vainilla y huevos. Batir a velocidad alta hasta que este suave la mezcla.
6- Añadir poco a poco la mezcla de harina.
7- Añadir las nueces a la mezcla.
8- Vertir un tercio de la mezcla en el molde preparado.
9- Agregar la mitad de la manzana en cubitos sobre la mezcla.
10- Repetir los dos pasos anteriores, terminando con una capa de la mezcla.
11- Hornear en el horno precalentado por 55 a 60 minutos, o hasta que se vea ligeramente dorado por la parte de arriba.
12- Dejar enfriar por 10 min, voltear en una rejilla o platón para que enfrie por competo.
13- Decorar con azucar glass. (Tip: Sobre la rosca colocar una carpeta tejida, espolvorear con azucar glass, dar una ligera palemeadita para que fije bien a través del tejido, levantar la carpeta con cuidado y listo.)

Delicioso!

 
   
Hace unas semanas me di cuenta que en mi casa había una enorme cantidad de botes de plástico. Principalmente de yoghurt que compramos, como este:

Yo odio tener acumulación de lo que para mi es basura, pero mi madre es lo opuesto. Ella le ve el potencial a todo, todo tiene un uso y un re-uso. Creo que lo más sano es un punto intermedio, yo no debo tirar todo a la basura y mi mamá debería tirar unas cuantas cosas a la basura. Pero como no vivimos en el mundo ideal nos hemos tenido que acoplar.

Por ejemplo este proyecto que les comparto de los botes tejidos. Como les contaba, cuando vi que mi mamá estaba guardando todo los botes estuve de acuerdo que si podían ser funcionales todavía, pero que feos se veían.

Asi que como me fascina tejer decidí forrarlos con crochet. Es una excelente manera de utilizar los sobrantes de hilazas o estambres que tenemos por ahí y que no son suficientes para ninguna otra labor. Así que es doblemente "VERDE" reutilizamos los botes de plástico, cartón o metal y también le damos uso a material abandonado que casi todas tenemos por ahí.

MATERIAL:
Hilazas o estambres de varios colores
Gancho adecuado para el estambre
Aguja estambrera
Bote de cualquier tamaño
Pegamento (UHU)

4 cad
Vuelta 1: tejer 9 ma en la cuarta cad después del gancho; unir con des en la tercera cad del inicio. [10 ma]
Vuelta 2: 3 cad, 1 ma en el pt de unión, (2 ma en el sig pt) rep hasta completar la vuelta; unir con des en la tercera cad del inicio. [20 ma]
Vuelta 3: 3 cad, 1 ma en el pt de unión, 1 ma en el sig pt, (2 ma en el sig pt, 1 ma en el sig pt) rep hasta completar la vuelta; unir con des en la tercera cad del inicio. [30 ma]
Vuelta 4: 3 cad, 1 ma en el pt de unión, 1 ma en los sig 2 pts, (2 ma en el sig pt, 1 ma en los sig 2 pts) rep hasta completar la vuelta; unir con des en la tercera cad del inicio. [40 ma]

NOTA: Continuar aumentado de la misma forma hasta que el circulo tejido se del tamaño de la base de bote. Según el bote y según el estambre serán el numero de vueltas a realizar.
Una vez ya tejido el circulo al tamaño necesario se continúa tejiendo sin ningún aumento en la puntada deseada. La mas fácil y rápida es con macizos. Se trabaja así:

Vuelta siguiente: 3 cad, 1 ma en el sig pt y cada pt hasta terminar; unir con des en la tercera cad del inicio. [debe quedar el mismo número de pts que la última vuelta de la base]
Repetir la vuelta anterior hasta que tenga la altura necesaria para cubrir el bote. Puedes ir cambiando de color cada vuelta si así lo quieres.

Al terminar esconder las hebras sobrantes con aguja estambrera, colocar la funda en el bote y en la orilla de arriba poner un poco de pegamento para evitar que se resbale el tejido.

Este proyecto me encanta para guardar los juguetitos chiquitos de los niños, colores, crayolas, ligas y pasadores para el cabello, pulseras, etc. Cualquier cosa que se te ocurra.
Espero les guste y lo hagan :)